Hazte cliente
/

Ley 20.009

Revisa los casos de fraude semestrales conforme al art. 11 de la Ley 21.234 que modificó la Ley 20.009.

Cifras públicas asociadas a fraudes

A continuación se presentan las cifras asociadas a transacciones desconocidas por clientes amparadas en la Ley 20.009 correspondientes al primer semestre 2025, desde el 01 de Enero al 30 de Junio de 2025. Estas representan el volumen de fraudes denunciados por nuestras y nuestros clientes en el período mencionado y no necesariamente son responsabilidad del banco.

Indicadores

Fraudes según tipo de producto

Tarjetas

Otros medios de pago

Tarjetas de crédito

Tarjetas de débito

Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos

Transferencias electrónicas

Transacciones en cajeros automáticos

Otros (Botón de pago)

Totales

N° de usuarios afectados (1) 8.623 4.098 N/A 872 245 83 13.921
N° de usuarios con Reclamo (2) 4.667 1.940 N/A 501 127 54 7.289
Montos (3) $5.157.793.145 $879.385.796 N/A $488.907.646 $58.814.330 $62.528.185 $6.647.429.102
Plazo de respuesta por transacciones sobre el umbral definido en el Reglamento respectivo (4) 7,1 7,6 N/A 6,8 7,2 6,8 7,2
Plazo de respuesta por transacciones hasta el umbral definido en el Reglamento respectivo (5) 6,9 7,3 N/A 6,1 7,8 7,2 7,0

Notas
(1) Corresponde al número de usuarios totales que ingresaron un aviso en caso de hurto, robo, extravío o fraude, en los términos del artículo 2 de la Ley 20.009. Se haya materializado o no el reclamo.
(2) Corresponde al número de usuarios que ingresaron un aviso en caso de hurto, robo, extravío o fraude, y efectuaron el reclamo impugnando operaciones cumpliendo con los demás requisitos del inciso tercero (declaración jurada que el emisor pueda solicitar suscribir al usuario) e inciso cuarto del artículo 4° de la Ley N°20.009 (denuncia)
(3) Corresponde a los montos totales, expresados en pesos chilenos, respecto de las operaciones impugnadas por el usuario.
(4) Corresponde al número de días promedio en que el emisor procedió a la cancelación de los cargos o a la restitución de los fondos respecto de montos superiores al umbral establecido en el Reglamento, de acuerdo con el art. 1 y 5 de la Ley N°20.009.
(5) Corresponde al número de días promedio en que el emisor procedió a la cancelación de los cargos o a la restitución de los fondos respecto de montos iguales o inferiores umbral establecido en el Reglamento, de acuerdo con el art. 1 y 5 de la Ley N°20.009.
(a) Se refiere a las operaciones efectuadas a través de tarjetas de crédito, débito o TPPF impugnadas de acuerdo con la Ley N°20.009.
(b) Considera las transferencias electrónicas con cargo a cuentas de depósito, y también las relativas a tarjetas de pago con provisión de fondos, realizadas a través de medios remotos (sitios web, aplicaciones móviles, etc.), impugnadas de acuerdo con la Ley N°20.009.
(c) Giros realizados en cajeros automáticos impugnados de acuerdo con la Ley N°20.009.
(d) Se refiere a cualquier otra operación que no esté registrada en las columnas anteriores.

Consejos de seguridad

5 datos que hacen la diferencia.

  • Realiza compras solo desde tu computador o smartphone personal.
  • Evita las señales de wifi públicas, podrían vulnerar tus datos.
  • Compra en sitios que muestran un candado cerrado en la barra de navegación.
  • Prefiere sitios de confianza que cumplan con las exigencias mínimas de seguridad.
  • No compartas tu información bancaria por llamadas telefónicas ni chats.